Agrandamiento del Pene V «Ejercicios Naturales»
Ejercicios naturales para hacer crecer el pene
Como todo, en este mundo, tiene sus detractores y estos aseguran que el pene no se puede agrandar con ejercicios,porque el pene carece de músculos, cosa que es verdad a medias. El pene tiene un tipo de músculo que nada tiene que ver con los músculos que conocemos. Aún así, estos ejercicios no son para agrandar, o hacer crecer un tipo de musculatura, sino que se fundamentan en estimular el riego sanguíneo y al estiramiento de los tejidos que responderán de forma gradual y prolongada consiguiendo que se adapten a la forma que se les está indicando con la continuidad. Resultado de las ganancias que se optienen minimo de 2 a 5 cm.
Estiramientos y Jelqs u Ordeñamiento.
Los ejercicios fundamentales del agrandamiento del pene son dos: estiramientos y jelqs u ordeñamiento. Los estiramientos tienen una finalidad explícita: estirar el pene, alargarlo, aumentar su longitud. Los jelqs tienen un doble objetivo: grosor y estiramiento.
Existen muchos otros ejercicios en el agrandamiento del pene. Los estiramientos, por ejemplo, pueden hacerse con las manos solamente o con el uso de aparatos, o pueden ser derechos o en ángulo pero todos en esencia son similares porque están basados en el principio básico de tirar del pene. Además existe una multitud de ejercicios avanzados para el grosor, cada uno con su nombre particular, algunos de los cuales no son más que modificaciones de otros ejercicios existentes.
Sin embargo, el jelq ocupa un lugar predominante en el alargamiento por la singularidad de su acción en la anatomía y fisiología del pene, por su efecto en el agrandamiento total del pene (longitud y grosor) y por ser, además, un vigoroso masaje profundo con consecuencia en el incremento de la circulación peniana y la capacidad de erección (especialmente cuando se combinan con kegels). Por último, no se debe dejar de mencionar el uso de los jelqs en el mejoramiento de las curvaturas.
En pocas palabras, el jelq es el ejercicio más completo que existe en el alargamiento. Si por alguna razón alguien tuviera que reducir la sesión ejercicios a un solo tipo de ejercicio, mi recomendación sería, sin vacilación, el jelq.
Bases anatómicas y fisiológicas
Todo ejercicio del alargamiento está basado en las características anatómicas y fisiológicas del pene. Los estiramientos actúan en los ligamentos y la túnica. Los jelqs aumentan el grosor del pene por su acción a través de la presión de la sangre en los tres cilindros de tejido eréctil del pene: los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso de la uretra, y los jelqs aumentan la longitud del pene al estirar los ligamentos y la túnica.
El gráfico muestra la disección del pene, después de haber sido eliminadas todas las estructuras excepto las que están constituidas por tejido eréctil: en la parte dorsolateral del pene: los cuerpos cavernosos, y en la parte ventral: el cuerpo esponjoso de la uretra, del cual el glande constituye una expansión exterior. (La posición de este fragmento anatómico es como si fuese visto desde abajo, y entre las piernas, en un hombre que está de pie.)
El tejido que constituye a estos tres cilindros tiene una estructura macroscópica esponjosa. Cuando el hombre se excita sexualmente, la sangre sale de los capilares próximos, llenando las cavidades de la estructura esponjosa, constituyendo un fenómeno muy singular que sólo ocurre en el pene. El mecanismo nervioso que provoca esta respuesta en el pene logra que la salida de la sangre de los capilares y su entrada en el interior de las cavidades de la estructura esponjosa sea más intensa que el regreso de la sangre hacia los capilares. El resultado es que los cuerpos cilíndricos se hinchan, y por tanto todo el pene, aumentando su tamaño y consistencia. Así se produce la erección. Durante la erección, no es un músculo lo que aumenta de tamaño y dureza en el pene sino que son los cilindros de tejido eréctil los que crecen y se ponen duros debido a la tensión de la sangre contenida en su estructura esponjosa.
Acción de los jelqs
Para hacer los jelqs es requisitito tener el pene con una erección entre mediana y total, lo que algunos expresan numéricamente como 75%, sin ninguna pretensión de dar una medida exacta.
En esencia, el jelq se hace apretando el pene en la base con los dedos pulgar e índice formando como un anillo y deslizando el “anillo” desde la base hasta la corona del glande (con lubricación o sin ella, ), empujando la sangre que está en las cavidades de las estructuras esponjosas por delante del “anillo”, obligando a la sangre a que haga presión sobre las paredes de esas cavidades diminutas en las que está contenida. En el gráfico representa la estructura esponjosa de los tres cilindros formados por tejido eréctil.
La presión de la sangre al apretar el pene desde la base obliga a las paredes de las cavidades a ensancharse. Cuando este efecto es intenso y repetido, las paredes resisten hasta un límite; pasado ese límite, las paredes sufren microfisuras que son reparadas al reproducirse las células de sus bordes, como en un proceso de cicatrización. El resultado es que las paredes han aumentado su superficie, las cavidades se han hecho más grandes, y por tanto el tamaño de los cuerpos cilíndricos se ha hecho mayor en todas direcciones y también el pene.
Esto que hemos descrito es la acción exclusiva de los jelqs para aumentar el tamaño del pene, y que los distinguen de todos los demás ejercicios del Alargamiento. Sin embargo, los jelqs conllevan también estiramientos, ya que al deslizar el “anillo” con presión por todo el tronco del pene se está produciendo un estiramiento del pene y de las estructuras que ofrecen mayor resistencia al agrandamiento longitudinal, que son los ligamentos y la túnica.
QUISIER VER GRAFICAMENTE COMO REALIZAR EL EJERCICIO PASO A PASO Y Q TIEMPO HAY Q REALIZARLO ….