Buscando el preservativo perfecto
Buscando el preservativo perfecto.
Si no hay dos caras idénticas, tampoco hay dos penes iguales, ni en tamaño, ni en forma, ni incluso en colores. Por eso, el preservativo estándar no se ajusta a las necesidades de todos los genitales masculinos. Si, por lo general, los hombres encuentran el preservativo como una barrera entre ellos y sus parejas, problemas como el tamaño, la forma, e incluso más complejos como es la alergia al látex, se convierten en una excusa para no protegerse. Esa excusa, ya no es válida.
Un preservativo inadecuado puede provocar que falle, bien porque se salga al tener un pene más pequeño o bien porque estalle al ser demasiado grande, por eso aquí el tamaño sí que importa. De esta manera, «se han hecho estudios en muchos países, en España se encontró que el pene medía de media en erección 13,4 centímetros, pero se admite como un tamaño normal tanto dos centímetros por arriba como por debajo». ¿Pero que ocurre cuando se tiene un pene más grande o más pequeño?
Tamaño perfecto?

My Size se encuentra disponible en 7 tamaños diferentes desde un ancho de 47mm hasta 69mm.
Mide tu pene para encontrar tu preservativo perfecto
Alergia al látex
El principal problema a la hora de usar preservativos, tanto femenino como masculino, es la alergia al látex. Según estudios realizados con donantes de sangre, se calcula que lo padece entre el tres y el siete por ciento de la población. Según el alergólogo Juan Manuel Igea, coordinador del grupo asesor de Asociación Española de Alérgicos a alimentos y Látex (Aepnaa), «cada tres meses acude un paciente a una consulta con sospecha de alergia al látex por el uso de condones de látex, sobre todo mujeres». El experto añade que «la alergia al látex se adquiere en un momento determinado, pero muy variable e impredecible». Los síntomas para detectar una posible reacción alérgica a este material, tal como explica Igea, «suelen ser de enrojecimiento y prurito intenso vaginal». En casos graves, explica, «el prurito y el enrojecimiento se generalizan en todo el cuerpo y el paciente presenta mareo, dificultad respiratoria e incluso pérdida de conciencia».