Chemsex: Nueva Moda en el Sexo Gay

Chemsex: Nueva Moda en el Sexo Gay

chemsex-letter-012 Un reciente informe de la BBC realizado por el periodista Mobeen Azhar se mete en el mundo del “chemsex”, una tendencia cada vez más en alza dentro de la población de hombres gays de las grandes ciudades.

Particularmente en el Reino Unido, estos encuentros entre hombres homosexuales tienen como foco el consumo de drogas químicas con efectos desinhibidores para la posterior práctica sexual entre dos o más personas. Lo preocupante de esta nueva moda es que la falta de control que producen estas drogas es propicia para la propagación de enfermedades de transmisión sexual.

La metanfetamina de cristal, el ácido GHB y la mefedrona son las sustancias utilizadas para aumentar el deseo sexual, suprimir las inhibiciones y el deseo de dormir. El resultado son fiestas sexuales que pueden durar durante varios días. La popularidad de estas fiestas ha crecido proporcionalmente junto con el uso de las aplicaciones de encuentros para hombres como son Grindr, Hornet, Gaydar, entre otras.Screen-Shot-2014-04-15-at-2.30.41-PM

“Las cosas que te importan cuando estás sobrio desaparecen con el uso de estas drogas”, asegura Dave Stewart, un terapeuta del centro Dean Street ubicado en el Soho londinense. “Tenemos cerca de 100 hombres gays que se acercan a nuestro servicio de ayuda a causa del chemsex cada mes”, confirma Stewart.

El ascenso en los contagios de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo VIH y hepatitis en los centros urbanos está directamente relacionado al uso de estas sustancias.

El sexo seguro no parece ser algo a tener en cuenta durante estos encuentros.

There-has-been-a-change-i-014“La razón por las que muchos hombres gays usan estas drogas es por problemas de intimidad. Muchos jóvenes gays mantienen en secreto su sexualidad y esto les genera una situación de stress al tener que ocultar quienes son en realidad. De golpe cuando son adultos se encuentran con acceso a estas drogas, a las aplicaciones de citas, a sexo riesgoso y tratan de incorporar la intimidad a esto, lo cual les genera un problema por la falta de una referencia adecuada”, aclara Stewart en el informe.

No hay pruebas de la relación entre el chemsex y el ascenso en los contagios de HIV, pero las conductas asociadas a estas prácticas hace pensar que existe una conexión.

Entre los jóvenes parece haber una creencia equivocada de que el VIH es curable o que se puede vivir una vida normal y sin riesgos con una simple medicación antiretroviral En el informe de Azhar también se habla acerca de la profilaxis pre exposición (PrEP), una medicación preventiva para evitar el contagio del VIH, mediante la droga llamada Truvada.truvada-afp

El autor expresa su opinión sobre el asunto: “No se puede negar que los hombres homosexuales y bisexuales de las grandes ciudades tienen suficiente información sobre prevención. Sin embargo, en su voluntaria decisión de obviarla se convierten en potenciales transmisores de infecciones como el VIH, en una coyuntura muy determinada en la que debemos aplicarnos si queremos eliminar la pandemia del mundo en un futuro cercano”, dice, y se muestra a favor de la posibilidad de la PrEP.

ChemSex se asocia con:

El sexo extendido por muchas horas. Una sesión puede durar varios días. Es común no duerme.

• A veces, sólo dos personas por un período prolongado. A veces las parejas múltiples, múltiples veces. Nuevas personas podrían unirse y salir de una fiesta de varios días.

desinhibición sexual extrema. La gente usa ChemSex a hacer cosas que por lo general no lo hacen. El sexo seguro es menos importante o no importante.

Enfoque sexual extrema.

• Los efectos secundarios incluyen la sobredosis (mortal), paranoia, psicosis y apagones.

381

No ser capaz de dar su consentimiento para relaciones sexuales cuando inconsciente o altamente intoxicado; aumenta el riesgo de asalto.

• Las interacciones medicamentosas pueden ser graves y difíciles de predecir (es decir, entre el alcohol y GBL / GHB).

1934-1• Meth y meph menudo se inyectan. Inyectar se llama «slamming». Se corre el riesgo de infecciones relacionadas con la inyección y las infecciones de transmisión sanguínea como el VIH y el VHC.

• Las ITS son comunes y frecuentes. Esto incluye el VIH, VHC y, en la actualidad, un brote de shigella.

• Uso múltiple y repetición de PEP.

VHC múltiple reinfecciones.

• Bajo la adherencia al tratamiento antirretroviral de las personas con VIH en tratamiento.

• Grave impacto a corto y largo plazo incluye la depresión crónica, ansiedad, pérdida de peso, paranoia, psicosis.

Pérdida de la estabilidad de estilo de vida en términos de empleo, la deuda, la vivienda, las alianzas y amistades.

• Aumento del uso de GUM, las ITS, el VIH y las clínicas y servicios de asesoramiento.

 

¿Qué opinas acerca de la moda del “chemsex”? ¿Es algo que sueles practicar o conoces a alguien que lo practica? ¿Te parece que tiene relación con el incremento en los contagios de ETS?

 

Si quieres leer más sobre drogas y sexo:

Highsexual “Hétero + Marihuana = Gay”

La marihuana y el sexo

El Consumo de Sustancias en la Sexualidad

Truvada. “La pastilla del día de antes” contra el SIDA

Ejercicios de Kegel Técnicas de Masturbación 7

Nacho

Administrador, Editor, y el loco inventor de todo esto, apasionado del sexo en todas sus versiones con una mente abierta, creativa y e innovadora. Pajillero innato, amante de las pajas entre colegas. Vive en Madrid, España, A sus 36 años, casado y con dos churrubeles, siempre que puede esta dispuesto para una reunión de pajas y de organizarlas, es el responsable de organizar el club de pajas de Madrid. Informático de profesión, amigo de sus amigos, siempre dispuesto a ayudar.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Amando Los dice:

    Excelente artículo querido Nacho, informativo y educativo además de interezante y aterrador. Edperemos muchos tomen conciencia y se den cuenta del riezgo y alto precio que esta práctica puede costar.
    Gracias por compartirlo con nosotros tus seguidores. Saludos para todos.

    Amando Los.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: