Consecuencias de no practicar Sexo.
Consecuencias de no practicar Sexo.
Permanecer días sin ningún tipo de placer sexual provoca efectos severos en el cuerpo humano.
Las relaciones sexuales son de esos placeres que genera adicción; cuando se interrumpe la vida sexual activa mantenida por años, se generan consecuencias en tu cuerpo y cerebro por no tener sexo.
Expertos sostienen que el sexo repara, cura, relaja, extiende los años de vida, activa la producción de colágeno y previene enfermedades cardiovasculares. Ahora bien, ¿Qué ocurre si de repente la vida sexual se interrumpe?
El cuerpo lo reclama
Cuando se ha llevado una vida sexual activa que se deja de disfrutar por varios años, el cuerpo resiente los efectos del sexo en el organismo, generando riesgos de infarto, esto porque la actividad sexual es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares que se puede practicar
Descubre los efectos de la abstinencia sexual por mucho tiempo:
- El sistema nervioso no recibirá un tipo de analgésico natural liberado por las endorfinas durante el acto sexual que permite aliviar algunos dolores corporales.
Esta práctica es un excelente generador inmunoglobulina A (IgA); lafrecuencia sexual, por lo menos dos veces por semana, eleva hasta 30% losniveles de este anticuerpo hallados en saliva y mucosas corporales, mismo queprotege contra resfriados y otras infecciones.
- Las personas que padecen de insomnio no generan los principales inductores del sueño, lo que provoca en estos poca concentración, peor humor, pérdida de reflejos y fatiga.
- En las mujeres, la abstinencia sexual prolongada y la falta de ejercicio aumenta los niveles de colesterol en las mujeres.
- La piel lucirá lozana al necesitar hidratación u otro tipo de ejercicio que permite una buena oxigenación, que aumentaría la circulación sanguínea durante la relación sexual.
- La abstinencia provoca frustración en las personas.
- Sequedad en la vagina de la mujer que podría causar atrofia vaginal.
- En el varón se afecta la próstata
Para los hombres, dejar de tener relaciones sexuales es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de próstata, ya que diversas investigaciones confirman que eyacular frecuentemente, cinco veces por semana, tiene un efecto preventivo en hombres de 20 a 50 años
- Infidelidades y rupturas en la pareja
- Aquellas personas que solo tienen sexo una vez a la semana muestran un siste inmunológico más débil.
Cerebro inhibe algunas funciones
Hay áreas concretas en el cerebro que intervienen en el comportamiento sexual provocando la sensación de bienestar por todas las hormonas segregadas, por ello, ante la inactividad se dejan de producir tales sustancias lo cual afecta el estado de ánimo, toma de decisiones y memoria.
Con el sexo se libera dopamina un neurotransmisor con el cual se mejora la atención, controla los impulsos, la motivación y recompensa. La prolactina considerada como la hormona de la saciedad y la responsable de la secreción de leche.
La oxitocina, llamada hormona del amor, se encarga de fortalecer los lazos afectivos románticos y sociales; andrógenos influyen en el humor, excitación y en la percepción de la pareja.
Al vivir sin sexo, estas sustancias que también son vitales para socializar y tener una vida feliz carecen en el organismo, por ello se dice que afecta la salud emocional.
Si es tu caso y vives en abstinencia, ya sea por decisión propia o porque no has encontrado a la persona indicada el ejercicio, bailar, cantar, leer o apasionarte por alguna otra actividad también te ayudarán a segregar estas sustancias de forma natural.
Además, cuida que la alimentación esté libre de grasas saturadas y azucares refinados, así como el consumo de café; centrate en pensamientos positivos, todo ello te ayudará a liberar la carga retenida por no tener una vida sexual satisfactoria.