Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Hoy martes 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA 2015, una fecha celebrada desde 1988 para incentivar en todo el mundo la conciencia de la prevención y tratamiento del VIH/SIDA.
Esta importante efeméride busca crear conciencia y brindar oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados de Sida.
En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988 se declaró el “Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida” y la OMS propuso el 1 de diciembre como Día Mundial del Sida.
La propuesta tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de la ONU, desde entonces gobiernos de todo el mundo han sumado esfuerzos para combatir este flagelo que cuesta la vida a millones de personas en todo el mundo.
http://waaw.tv/watch_video.php?v=K2GM7OA6ABYA
El VIH avanza en España a un ritmo de diez nuevos casos al día
El perfil del nuevo portador de VIH es un hombre homosexual de entre 25 y 34 años. Más de la mitad de los casos, el 53,9%, se ha producido según Sanidad por prácticas sexuales sin protección entre hombres. «Tiene su lógica desde el punto de vista biológico y social, la penetración anal tiene más riesgo, y hay menos población homosexual o bisexual por lo que es más fácil que se extienda una infección en espacios más acotados», cuenta Guillermo López, de la ONG Apoyo Positivo, que coordina el servicio de pruebas rápidas en los centros de salud de la Comunidad de Madrid.
http://waaw.tv/watch_video.php?v=KDHG9KKY19DK
La vía sexual es el principal modo de transmisión de VIH. El 80% llega a través de este tipo de relaciones, dado que a la incidencia entre la población homosexual hay que sumar el sexo sin protección entre heterosexuales, causa del 26% de los casos. La tendencia sigue a la baja entre los nacidos fuera de España, aunque aún son casi uno de cada tres nuevos afectados. Esta media es superior entre las mujeres, donde las inmigrantes son más de la mitad, un hecho que puede explicarse por la condición de víctimas de explotación sexual de muchas de ellas. Tras los españoles, la mayor tasa se registra entre la población latinoamericana (15,1%). Bajan un punto los afectados por drogas inyectadas, que son el 3,4% del total.
La Fundación Triángulo, dedicada a la defensa de la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, realiza gratis pruebas de detección de VIH de lunes a viernes, sin pedir ninguna documentación. Entre el 7 y el 8% de las más de 400 personas que cada año acuden a hacerse la prueba en su sede, al noroeste de Madrid, dan positivo.
“No es tan fácil, eso surge. Conoces a alguien, quieres tener una relación y en un momento dado te fías”
Hazte la prueba cada 6 meses !!!!
Varías Fuentes
Vídeos: Enviados por UretraGay