Loewe: los chicos desfilan completamente desnudos

Loewe: los chicos desfilan completamente desnudos

8 de junio, libran las modelos

a83ae8b3-a13d-4d38-a0c2-6e67b2627c01Los performances suelen crearse para llamar la atención sobre algún tema en particular, pero en ocasiones la polémica que generan es tan desmesurada, que el espectáculo ha de cancelarse. Es lo que le ocurrió en 2.006 a la artista barcelonesa Alicia Framis, tras la presentación de un performance muy particular en el Círculo de Bellas Artes de Madrid: «8 de junio, libran las modelos».

Alicia Framis había sido invitada por Enrique Loewe para participar en una de las actividades programadas dentro de la celebración del 160º aniversario de la archiconocida marca española especialista en marroquinería. En una exposición, bautizada como «Take me with you» («Llévame contigo»), veinte artistas de renombre analizarían la relación existente entre las personas y sus bolsos. La muestra tendría lugar durante el mes de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y en septiembre de ese mismo año en el Mori Art Museum de Tokio.

072c9b1c-6069-4f79-b7a4-76171356781c

Entre las piezas artísticas fotográficas, pictóricas y escultóricas, para cuya creación la marca había dado carta blanca a los autores, Alicia Framis propuso una instalación bastante transgresora. Conocida por su feminismo y su lucha por los derechos de la mujer, Alicia ideó una pasarela a través de la cual mostrar la elegancia de los bolsos y trabajos de Loewe, portados para ello por doce modelos exclusivamente masculinos. Alicia quería protestar así por la explotación que sufre la imagen de la mujer dentro del mundo de la moda. Por un día, las modelos podrían tomarse el día libre.

http://waaw.tv/watch_video.php?v=GHXAWKH7A67A

La polémica llegó cuando, al salir los modelos a la pasarela, los chicos sólo portaban literalmente los productos Loewe. O lo que es lo mismo: desfilaban completamente desnudos. La marca censuró y canceló de inmediato el performance nada más terminar la presentación del mismo ante la prensa y medios de comunicación. Según Loewe, la propuesta artística de Alicia Framis era inapropiada para la imagen de la compañía.

Por suerte, el desfile fue íntegramente fotografiado y filmado. Hoy, casi diez años después de su puesta en escena, podemos disfrutar de esta exhibición artística con la que se intentó hacer reflexionar sobre la utilización de la imagen de la mujer en el mundo del diseño. La polémica sobre el mismo sin embargo no ha cesado. ¿Será por su carácter reivindicativo, o hay algún motivo más? En una sociedad de reminiscencias puritanas y moralistas en cuanto a los temas sexuales, mostrar a doce hombres en su completa desnudez alteraría a más de uno, y no sólo por el significado y el mensaje que el espectáculo llevaría detrás. A otros, les alteraría más bien el porte de los que portan los artículos, y más concretamente la calidad de los artículos que portan entre las piernas.

Y tú, ¿qué opinas sobre este performance?

Sounding para principiantes Lección 3: anatomía de la uretra Técnicas de Masturbación 15

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. D92 dice:

    uuufff vaya vaya desfile, por el lado del morbo e exhibicionismo me encanta en cuanto a «moda» se refiere es el escándalo puro y sobretodo duro ehehe como debería ser el backstage..yummy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: