Tengo el honor de hablar aquí este artista.

Pascual Rodríguez.

07¿Quien es Pascual Rodríguez?

Pascual Rodríguez, nació en 1990, en un pueblo de la provincia de Alicante, donde reside actualmente, anteriormente vivía en Valencia donde pasó los últimos 5-6 años.

Seguramente muchos de vosotros e incluso aquellos que no disfrutan del arte homoerótico «beefcake» encontrareis en el unos diseños increíbles.

Este Alicantino de 25 años, es el nuevo «Harry Bush», español.

«Los artistas empiezan a darse cuenta que tienen el deber de expresarse sobre lo que realmente importa, porque así se vuelve realidad». 

Saul Williams

La Entrevista:

Cómo fue tu inicio en la pintura?

Horrible. Tenía muchas ganas de trabajar esta faceta de las artes plásticas en mi formación artística pero fue muy

Pascual Rodríguez , Retratado por David Buisan
Pascual Rodríguez , Retratado por David Buisan

duro. Existía un nivel de trabajo elevadísimo en mi aula y aunque mis primeros pinitos no eran malos, había compañeros que ejecutaban trabajos increíbles.

Era inevitable compararme con los más guays y que me diera el bajón. Yo sabía que con trabajo podía mejorar pero soy muy impaciente y quería resultados a la de ya.

Con el tiempo eso dejó de pasar. Y lo mejor de todo es que aprendes a crecer admirando trabajos de otros artistas.

¿Qué artistas te influenciaron?

Muchos.

En cuanto al dibujo siempre invade mi mente “Harry Bush”. No soy de elegir ni de tener un único favorito, no lo puedo concebir. Pero es evidente mi grado de afinidad con su trabajo. Creo que en más de una ocasión he comentado que “Harry Bush” me enseñó a dibujar.

En cuanto a pintura puedo nombrarte por ejemplo Michaël Borremans, Henry Scott Tuke o Antonio López. Sin embargo siempre siento que esto es una enumeración muy pobre. Hay mucho género y siglos de pintura que ejercen una gran influencia. Es así. Ahora tenemos el recurso inmediato de internet e irremediablemente, ante tanto material accesible, las influencias son continuas y diversas; ya sea por tema, técnica, paleta de color…

Por último, para no sentirme un trolero, decirte que la música también ejerce influencia sobre mí de forma muy importante.

03¿Cómo describirías tu arte?

Pues creo que es una forma de contar mis inquietudes con otro medio que no sea el lenguaje. Todo lo que tiene que ver conmigo está ahí. Es difícil describirlo porque, al igual que yo, tiene de todo un poco. Tiene ovnis, entidades que se salen de lo ordinario, tiene muchachos guapetes, tiene guarradas, imagino que también tiene carga psicológica, algo de humor y posturas personales.

No sé si he dicho algo o no he dicho nada.

¿Qué quieres transmitir con tus dibujos?

Evasión. Esto si lo tengo claro.

Lo mejor para mí es que una persona por un momento se pueda olvidar por completo de lo que le rodea. Me gusta que cada espectador viaje, experimente y fantasee. Que pueda irse de esta realidad por un momento.

Qué después además se lleve un mensaje consigo depende de él. No quiero reivindicar ningún tipo de 08pensamiento, mi propuesta va más enfocada al estímulo que es algo más primario.

¿Cómo es el proceso creativo?

Imágenes, música, video, lectura, gente.

En algún momento alguno de estos factores me mueve. Ahí aparece una idea y luego empiezo a trabajar en torno a ella.

¿Qué tipo de música te influye?

Pues lo de la música conmigo es complicao…jej Aunque creo que en general las personas mostramos cada vez un espectro más amplio de gustos y afinidades musicales . Somos mas elásticos.
Están Crystal Castles (Preferiblemente II y III), Crim3s, Salem, Burial…
Roy Buchanan, Tyler The Creator,  Britney Spears, Lana del Rey, Lady Gaga (Preferiblemente Artpop ) Varias etapas de Madonna son impecables también.
Existe también un cajón de grupos que tienes olvidaos pero que «revisitas » y dices «buah ya ves» como Linkin Park, Limp Bizkit o New Kids On the Block (que ya me dirás tú que tienen que ver con los dos anteriores). Una locura Nacho. Las bandas sonoras también me molan mucho. La última que más he escuchao es la de «Interestellar»
Luego hay cosas muy petardas como las Nancys Rubias que te ries cacho y la verdad es que muy bien también.
Pero ya te digo que todo muy ecléctico y según el «mood» que se dice ahora. Hay días que estoy más por unos, dias que estoy más por otros, y dias que ninguno me apaña.
Si de todo esto se puede sintetizar algo… Me sabe mal no poder ser conciso. Y también me sabe mal porque se que me he dejao un puñao en el tintero. 

¿A quién quieres llegar?

Creo que a todo el mundo al que le pueda interesar.

Aunque he de confesar que pienso de modo especial en el público gay. Creo que tengo un síndrome de “adolescencia gay robada” no lo sé. Harían falta muchas líneas para explicar eso.

Pero me gustaría que mis beefcakes llegaran sobre todo a jóvenes.

¿Qué opinas de la pintura actual?

Pues por suerte a día de hoy existen gran cantidad de líneas en paralelo. Creo que al igual que pasa con la moda, por ejemplo, ya no existe una tónica dominante. Hay de todo y lo mejor es que puedes elegir.

06¿Cómo ves el arte contemporáneo, y a sus artistas?

Bueno hace unos años hablabas de arte contemporáneo y creo que mucha gente se imaginaba un montón de rallajos que además eran caros. Pero como he dicho antes, ahora todo está muy a la par y sabemos que hablar de figuración también es hablar de arte contemporáneo.

Ahora bien, no me pidas que vaya a ver exposiciones conceptuales infumables que nadie entiende. No tengo nada en contra de verdad, pero tampoco tengo tiempo ni ganas.

¿Qué opinas de las galerías y de los nuevos medios de difusión como internet, espacios emergentes etc?

Pues creo que son lo put* mejor.

Sobre todo las redes sociales. Puedes conectar con mucha gente, conocer trabajos de otras personas y a la inversa; que te conozcan y que conecten contigo. Genial. El intercambio es constante y creo que nos facilita a todos nuestro stand de visibilidad.

¿A parte de la pintura te dedicas a otras cosas?

A nivel profesional no, de momento.09

Paso tiempo con el loco de mi perro, intento hacer deporte regularmente y estar al tanto de lo que cuentan mis ufólogos favoritos.

Me mola mucho el modding (más a nivel funcional), los videojuegos y ese tipo de cosas.

También tengo mis momentos ociosos visitando tu página 😉 .

¿Dónde has expuesto? ¿Te ha costado exponer?

He expuesto en STUNT galería de arte (Tenerife), en el espacio “Fashion & Friends” (Gran Canaria) el año pasado, en Wa’kü Store n’ Gallery (Barcelona) y en Artevistas Gallery (Barcelona). También he hecho algunas exposiciones a nivel colectivo e individual.

VISITOR 15-01-15

Ahora me encuentro inmerso en plena fase de creación para promocionar mi trabajo y con el ojo puesto en Madrid a ver qué pasa. Con muchas ganas de seguir.

En cuanto a si me ha costado exponer, al principio todo era muy turbio. Después te das cuenta, como comentaba en las anteriores preguntas, de que existen variados lugares donde hacerlo.

Antes o después lo puedes conseguir si quieres.

FAG , BEEFCAKES

ILUSTRACIÓN DIGITAL

PINTURAS

Artist llustrator Beefcaker Ufo seeker

Estas son sus redes sociales:

Facebook 

Instagram

 I Love You!!!, Pascual

Ejercicios de Kegel Técnicas de Masturbación 7

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: