Poliamor: Una forma de Amar

Poliamor TDMPoliamor: Una forma de Amar

El Poliamor es la acción que parte de un neologismo que significa tener una relación amorosa, íntima y sexual con varias personas estas son relaciones duraderas, todos los miembros en la relación tienen conocimiento y dan el consentimiento para que esto suceda con los amores relacionados.

¿Qué distingue al poliamor?

  1. La fidelidad. Quien siente poliamor establece vínculos honestos con sus parejas. El estar con otro no se traduce como engaño o traición porque es parte del acuerdo entre ellos.
  2. La comunicación y la negociación. Dada la particularidad de la relación es fundamental hablar sobre lo que se siente. No hay reglas escritas, cada pareja forjará las propias y la única manera en que se pueda prolongar en el tiempo con éxito es un diálogo abierto y sincero.
  3. La ‘compersión’, es decir, la capacidad que tienen las personas de ser felices por la felicidad del prójimo. En el caso del poliamor sería lo contrario a los celos. Es aceptar que la persona amada pueda amar a alguien más. Es la posibilidad de dejar de ver al otro como un objeto, liberarse del sentimiento posesivo, y poner en práctica el refrán: “Si amas algo, déjalo libre; si regresa es tuyo, si no, nunca lo fue”.

poliamor

Tipos de poliamor

  • Polifidelidad: cuando hay una fidelidad establecida entre los miembros del grupo.
  • Poligamia: cuando una persona se casa con varias esposas (poliginia) o varios esposos (poliandria).
  • Relación o matrimonio grupal: cuando los miembros se relacionan unos con otros.
  • Relaciones conexas: cuando cada persona puede tener varias relaciones con diversos grados de importancia.
  • Relación monopoliamorosa: cuando un miembro de la pareja es monógamo y los demás.
  • Clan o tribu: cuando el amor se da mediante redes complejas entre sus miembros, en base a una cuestión de identidad y cultural.

¿Quiénes no apoyan al poliamor?

poliamorLa psicología sostiene que los celos son naturales al ser humano, que su ausencia es ya sea una ilusión o algún tipo de falta de empatía por el prójimo, lo que pone al poliamoroso en un lugar de desequilibrio.

La religión limita las relaciones de pareja a la mono o poligamia, o sea bajo el contrato matrimonial (en el caso de la religión católica, sólo a la monogamia). Por lo que difícilmente un líder religioso vea al poliamor como una forma aceptable de amor.

La práctica dice que las relaciones poliamorosas tienden a durar menos. Aunque no hay estadísticas, es algo esperable teniendo en cuenta que es una corriente contracultural.

¿No les pasa que quieren estar en una relación estable pero al igual quieren besarse con alguna persona desconocida en un antro? ¿O que quieren que alguien les hable bonito pero no quieren estar atados a que solo esa persona les hable así? ¿Por qué nos quedamos con esa idea binaria de lo que es amor? A veces se ama a más de una persona, y a lo mejor a veces una pareja llena sexualmente, pero sentimentalmente no da ni una, o viceversa. A esto se le está conociendo como ‘poliamor’.poliamor-permite-amar-mais-de-uma-pessoa-ao-mesmo-tempo-1274196726285_615x300

No sé si te has dado cuenta, pero el amor está dejando de ser una cosa de dos personas; la mente ante este tema está siendo más abierta. No falta la relación donde se tiene un ‘pase libre’ donde la pareja le da permiso para tener encuentros sexuales con otras sin consecuencias. Antes, y me incluyo en ese pensamiento anterior, se tenía las líneas del amor muy claras, una persona ama a otra y le es fiel toda la vida. Pero ya no es así, ahora está empezando a cambiar este ámbito, donde ya a veces no son dos personas, sino tres o más.

Es que, ¿por qué limitar nuestro amor? Pónganse a pensar, amamos a muchas personas de una manera diferente; a nuestra madre, aunque nos haya ‘lanzado la chancla’, a nuestro mejor amigo y a nuestra pareja. Si podemos amar de tantas maneras, ¿qué no es posible amar a dos personas de la misma manera? Tal vez una persona nos da lo necesario para crecer como persona, nos da ánimos y alegría saludable, pero existe otra que trae aventura a tu vida, haces locura con ella o sabes que te arrepentirás pero no te importa.  ¿Por qué tener que escoger a solamente una persona? ¿Por qué no complementar una relación con ambos?

bragq8h7lzvtwxhc3j72smnpn

Hay algunas que con una persona tienen, y está bien, felicidades por ello. Pero como nota personal, a mí no me hace eso. ¿Por qué? Porque veo en las personas sus cualidades, y si me gustan las trato de combinar; por ejemplo, si tengo un amigo que es muy ‘de bares’ saldré con él a antros, pero no lo haré todo el tiempo. Tengo otro amigo que prefiere ir al cine, y salgo al cine con él, pero no siempre.  Hay personas adecuadas para diferentes momentos para salir, y opino que así es con el amor. Me gustaría una pareja que sea romántica, pero también me gustaría un poco seca. Y es muy difícil que encuentre ambas en una persona. Entonces, ¿por qué no hablar con alguien que lo tenga a mis pies y con otra que me tenga a sus pies?

imagesSé que es difícil tratar de imaginarse algo así, y para mí también lo es. Pero no me encierro a la idea de que el amor solamente es de tú y yo, puede ser de nosotros tres o nosotros dos. Todas mis relaciones han sido binarias, no puedo evitar que mi lívido sea tan deseoso de lo desconocido.

Aquí también entran un poco las relaciones a distancia. Una persona te hace sentir tan bien por mensajes de texto, llamadas, y Skype, pero obviamente no te puede dar un placer carnal, por lo tanto, puedes apoyarte en esa persona, verse por una pantalla, pero para calmar ese instinto de sudar y gemir, podrías tener a una persona que lo hiciera. Tal vez sea una situación totalmente diferente, donde ya la necesidad sobrepasa al deseo, pero es un ejemplo de cómo esto se ve de otra perspectiva.

Las relaciones actuales están cambiando, como vengo diciendo todo este tiempo. Hay que abrir la mente ante eso, tenemos que aceptar que ya no es como creíamos, de hecho nada. Las reglas sociales ya no son tan estrictas y las excepciones están convirtiéndose en una mayoría cuando antes no eran más que una minoría.

Pero como yo también tengo la mente abierta, sé que no todos pensarán que esta forma de amar y desear sea poliamor.jpg_762635415correcta, y su postura es totalmente válida (no es cierto); pero vean la posibilidad. Vean esa excepción, porque no nos podemos engañar a nosotros mismos, en alguna vez en nuestra vida hemos deseado a alguien más aparte de nuestra pareja. Pero, cada quién lo acepta o lo niega. Lo importante ante todo, es amar, sea a quién sea y a cuantos sean.

Veamos.

1. El ser humano NO es monógamo por naturaleza.

La fidelidad y la infidelidad en los animales y en las personas, para argumentar que la naturaleza humana no es la monogamia, sino justo lo contrario.

2. Los “poliamoros”, en el fondo, NO siguen siendo monógamos.

Es cierto que muchas de las personas implicadas en prácticas poliamorosas mantienen una pareja principal, estando el resto de sus relaciones romántico-sexuales supeditadas a esa relación principal. Es un poliamor jerárquico. Parejas abiertas que se dan libertad, pero que no dejan de demostrar un cierto compromiso monógamo a largo plazo.

12032132_10207780645855792_5787506671804761802_n

3. La gente poliamorosa NO es gente insatisfecha.

Cuando alguien busca experiencias sexuales más allá de su relación principal, es habitual asumir que algo falla en la pareja. Sin embargo, estudios como los realizados por Melissa Mitchell, de la Universidad de Georgia, sugieren en el mundo del poliamor no suele ser el caso.

tumblr_lsdtjj76q61qh74pbo1_1280-960x623_opt-670x372

Mitchell entrevistó a 1.100 individuos que mantenían relaciones poliamorosas y recogió información sobre su apreciación de sus parejas primarias y secundarias. Tras analizar los datos, llegó a la conclusión de que las personas implicadas en prácticas poliamorosas jerárquicas se sentían más satisfechas con las que era sus parejas primarias. Además, la satisfacción fuera de la pareja no solía perjudicar a la relación primaria, cuya valoración mejoraba a lo largo del tiempo.

Lo correcto es seguir al corazón y crear relaciones honestas, éticas, que funcionen para ti.

Untitled-design-7-300x2514. La gente en relaciones abiertas NO tiene problemas psicológicos.

«Investigaciones basadas en pruebas psicológicas estándar sostienen que la gente implicada en relaciones no monógamas no son ni más ni menos disfuncionales, narcisistas, neuróticos o psicóticos que la gente con relaciones monógamas».

Existen estudios que muestran que la persona tendente a las relaciones abiertas suele ser «individualista, ambiciosa en el plano académico, creativa, no conformista, estimulada por la complejidad y el caos, inventiva y no convencional». Nada más que eso.

5. El poliamor NO es una manera de evitar el compromiso.

Aventurarse en el poliamor pensando que no habrá compromisos es un grave error. El poliamor busca ser una forma de no-monogamia responsable, ética y consensuada. Se trata de crear vínculos amorosos no posesivos, basados en el compromiso a los pactos que estableces con cada persona, sean cuales sean.

El poliamor, mal llevado, sólo puede acabar en polidrama.

6. Si eres no-monógamo, NO es porque estés confuso o indeciso.poliamor_header

Existe la idea de que la persona no monógama es incapaz de comprometerse con una sola persona o tiene problemas para priorizar afectos y elegir a un único amante. «Es realmente lo contrario». «La mayoría de la gente no monógama es muy clara al respecto de por qué ha elegido la no-monogamía y sabe lo que quiere y lo que necesita de una relación. No es que no puedan elegir entre sus parejas; es que no quieren y creen firmemente en que no hay razón para hacerlo».

7. El poliamor NO es una palabra bonita para la promiscuidad.

Aunque una persona poliamorosa puede tener varios amantes, el poliamor no va simplemente de sexo. «Las relaciones poliamorosas pueden incluir amistad, compañía, apoyo, camaradería, amor, intimidad, conexión, compromiso». «Dicho eso, tener una vida sexual activa con más de una persona no es ninguna cosa mala» Claro que no.

8. La no-monogamía SÍ se diferencia de la infidelidad.

«La infidelidad implica mentir, implica decepción, y romper los compromisos previamente aceptados. Para que la no-monogamia tenga éxito, todo el mundo deber decir la verdad y respectar las reglas acordadas. La no-monogamia consensuada significa que todas las partes implicadas en una relación han aceptado el acuerdo».

1601228_666016630116674_1667554118_n9. El poliamor NO es una cosa de juventud.

Gente como Dossie Easton y Janet Hardy, las autoras de The Ethical Slut, llevan toda la vida, desde los tiempos del amor libre hippie, experimentando con relaciones abiertas. En la citada Conferencia Académica Internacional del Poliamor, Bjarne Holmes presentó un estudio que recogía la experiencia de parejas principales con 40 años de matrimonio que llevaban más de 20 años manteniendo relaciones secundarias con las mismas personas.

Que no es Poliamor:

Este termino no se aplica paraimages (1)

  • Meras relaciones sexuales sin compromiso
  • Orgías Anónimas
  • Encuentro de una sola noche
  • Sexo ocasional
  • Prostitución
  • Monogamia seriada
  • Swingers

Los círculos del poliamor pueden sobrevivir al paso del tiempo. Con esfuerzo.

Vídeo casero » Marido y Amante» «Trío, escenas eróticas»

http://powvideo.net/qnr5t42b4p9j

Amar a muchos sin engañar a nadie. ¿Qué puede haber de malo en eso?

Ejercicios de Kegel Técnicas de Masturbación 7dreebo

Nacho

Administrador, Editor, y el loco inventor de todo esto, apasionado del sexo en todas sus versiones con una mente abierta, creativa y e innovadora. Pajillero innato, amante de las pajas entre colegas. Vive en Madrid, España, A sus 36 años, casado y con dos churrubeles, siempre que puede esta dispuesto para una reunión de pajas y de organizarlas, es el responsable de organizar el club de pajas de Madrid. Informático de profesión, amigo de sus amigos, siempre dispuesto a ayudar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: