¿Qué es el hardballing?

Hardballing, la nueva tendencia de la generación Z para iniciar relaciones

La Generación Z y los millennials están adoptando una nueva estrategia en las citas amorosas: ser claros con sus intenciones.

Hoy en día es muy común encontrarse con gente que forma parte de la red de usuarios de las aplicaciones de citas. Aunque esta es una realidad desde hace años, el número de personas que hacen uso de este método para ligar se ha incrementado notablemente desde el inicio de la pandemia.

Según los datos del portal Statista, actualmente el sector mueve aproximadamente 3.100 millones de euros, un 50% más que hace dos años. La gran comunidad que se ha creado alrededor de aplicaciones como Tinder (la más utilizada en España), Meetic o Hinge, también ha generado nuevas formas de comunicación entorno a conocer a una posible cita a través de Internet.

Lakshmi Rengarajan creadora del podcast «Paired by the People», dice que la pandemia ha creado el ambiente perfecto para esta nueva tendencia.

«Bajamos la velocidad para recomenzar y pensar en lo que le da sentido a nuestras vidas».

La vida es preciosa y corta, así que, para una multitud exigente, no hay tiempo que perder con relaciones románticas indefinidas.

El honesto perfil de Tinder de una chica ha provocado una avalancha de peticiones de citas

Sarah, en cambio, una joven de 32 años, ha decidido optar por una estrategia completamente diferente. En lugar de destacar la mejor versión de ella misma, ha optado por ser brutalmente honesta en su perfil de Tinder para que sus pretendientes supieran exactamente lo que se encontrarían al quedar con ella.

Pues bien, Sarah no se ha cortado al hacerles saber a los hombres cómo es ella en realidad: «¿Soy la chica más atractiva que existe? Por supuesto que no. ¿Pero tengo una buena personalidad? No», mientras añade que «¿Pero, me despierto todos los días y trato de ser la mejor persona que puedo ser? Tampoco».

Para ahorrarse malentendidos y evitar esos momentos incómodos que pueden surgir la primera vez que se conoce a alguien, se practica la nueva tendencia del hardballing, que consiste en tener un enfoque más sensato en cuanto a las citas siendo sinceros y explicando las expectativas de cada uno incluso antes de la primera cita.

Pablo Morague, de 24 años de edad, está activo en Tinder desde los 19 y explica el porqué del surgimiento de esta tendencia. “Ves a un chico guapo, sus listas de Spotify tienen canciones que te gustan, es mínimamente majo y quedas con él”, argumenta, “pero no hemos hablado ni siquiera de qué buscamos y ahí es cuando empieza a ser una situación rara”. Una vez se queda y se entabla conversación, alguno de los dos tiene la sensación de estar perdiendo el tiempo, porque no todos buscan lo mismo en las aplicaciones para ligar.

Una nueva tendencia entre los jóvenes tiene como objetivo deshacerse de la confusión y los malentendidos que pueden acompañar la búsqueda de citas.

El ‘hardballing‘ se refiere a un enfoque más sensato respecto las citas. La idea es: sé sincero y explica tus intenciones y expectativas de inmediato, incluso antes de la primera cita.

 

Nacho

Administrador, Editor, y el loco inventor de todo esto, apasionado del sexo en todas sus versiones con una mente abierta, creativa y e innovadora. Pajillero innato, amante de las pajas entre colegas. Vive en Madrid, España, A sus 36 años, casado y con dos churrubeles, siempre que puede esta dispuesto para una reunión de pajas y de organizarlas, es el responsable de organizar el club de pajas de Madrid. Informático de profesión, amigo de sus amigos, siempre dispuesto a ayudar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: