¿Qué es el Himen?, Ese gran desconocido.
Por eso hoy quiero hablar un poco sobre el himen. Al leer el título de la entrada, ¿qué habéis contestado? No fallaría si dijese que más de la mitad de las personas a las que pidas que digan una palabra relacionada con «himen» dirían «virginidad». Así que por eso he decidido escribir esta entrada para dejar las cosas claras y desvincular estas dos palabras, ya que el himen no tiene nada que ver con la virginidad.
Para empezar, vamos a ver lo que es el himen, y después tocaremos temas relacionados y alguna que otra curiosidad, así como preguntas frecuentes. Y para no perder las costumbres, os lo podré todo bien ordenadito, para que nadie se pierda.
¿Qué es el himen?
El himen es una membrana que se encuentra a uno o dos centímetros de la entrada de la vagina. Es distinto en cada mujer, no hay que ser muy list@ para saber esto… En general son básicamente capas más o menos replegadas de tejido mucoso, de color rosado, casi transparente. Puede ser más grueso y de color más pálido o blanquecino, y en la gran mayoría de los casos es elástico.
¿Qué pasa si mi himen está completamente cerrado?
Es raro, pero se puede dar el caso de que una mujer tenga el himen completamente cerrado.
En tal caso será necesario hacer una visita al ginecólogo para realizar un pequeño procedimiento de apertura que permita que el fluido menstrual salga, para poder usar tampones y para mantener relaciones sexuales. Así que no esperes y asegúrate de que tu chochín pueda respirar tranquilo 🙂
¿Qué significa la palabra «himen»?
Himen proviene del latín, hymen, y este del griego ὑμήν, que significa membrana y por tanto no tiene vinculación alguna con la virginidad. Según el diccionario de la R.A.E., se trata de un repliegue membranoso que reduce el orificio externo de la vagina mientras conserva su integridad.
Pero en otros idiomas, como por ejemplo en sueco, se emplea la palabra mödomshinnapara referirse al himen, lo cual se traduce literalmente como “membrana de la virginidad”. Obviamente este término si tiene connotaciones erróneas y por eso la Asociación sueca para la Educación Sexual (RFSU) ha lanzado una propuesta para cambiar el hombre al himen por corona vaginal.
¿Tener el himen intacto significa ser virgen?
Como vengo diciendo desde el principio, NO. En ocasiones, el himen suele llegar intacto a la primera relación sexual, pero puede romperse en cualquier momento, o incluso podría haber penetración y que el himen no llegue a romperse. Por lo que nada tiene que ver con la virginidad.
El himen puede romperse corriendo, haciendo gimnasia, estiramientos, cualquier moviemiento brusco o incluso durante la masturbación. Piensa por un momento. Estás caliente, muy caliente, tanto que decides saciar tu sed de placer. Aún no has tenido relaciones sexuales con nadie, pero tu cuerpo te lo pide… Miras el cepillo de dientes con otros ojos… y cuando menos te lo esperas, lo tienes dentro de ti, haciéndote ver las estrellas… Pero espera, has sangrado un poco, aunque no te ha dolido mucho, pero parece ser que el himen se ha roto! Oh no! Eso significa que… ¿ya no soy virgen? Pues como comprenderás, no. Así que espero que quede bien claro que no tienen nada que ver.
Preguntas y falsas creencias sobre el himen
¿Un himen roto significa que la mujer no es virgen?
FALSO. La elasticidad del himen es tal que, en ocasiones, permanece íntegro después de varios contactos sexuales. Es más, hay casos de mujeres embarazadas con el himen intacto! Por lo que es imposible determinar, ni un médico, si una mujer mantuvo relaciones sexuales en el pasado, posea o no la membrana vaginal.
¿Si el himen está intacto en la primera relación sexual, duele y sangra?
FALSO. No tiene porqué. Normalmente sucede esto debido a los nervios de la primera vez y a la falta de relajación del interior de la vagina, lo cual hace que la contracción de los músculos vaginales impidan una penetración suave. Por lo que puede que en ocasiones esto sí suceda, y otras en las que no. Por lo que… relájate…
¿Si se me rompe el himen masturbándome o al realizar algún deporte, significa que ya no soy virgen?
FALSO. En realidad es una pregunta sin ningún tipo de sentido, pero hay personas que lo piensan, y es necesario que sepan que no tiene nada que ver. El himen es una cosa, y la primera penetración es otra cosa.
¿Puedo reconstruir mi himen?
VERDADERO. Aunque no os lo creáis, hay muchas mujeres que se hacen esta pregunta. Sea por lo que sea, hay quien ha sabido sacarle provecho. A tal operación se le llama himenoplastia, y es una técnica quirúrgica que reconstruye el himen roto. Se practica bajo anestesia local, dura alrededor de un cuarto de hora y tiene un precio de aproximadamente 2.000 euros.
Curiosidades
Como curiosidad, me gustaría hablar un poco sobre un extraño, original, absurdo artículo… el himen artificial. Sí, habéis leído bien. Viene a ser una especie de sobrecito muy delicado que se coloca en el interior de la vagina, y con la penetración se rompe expulsando una pequeña cantidad de fluido similar a la sangre.
Pero cuidadín, si alguien está pensando en importar ese producto para comercializarlo en países islámicos, que tenga en cuenta que el experto profesor egipcio Abdul Mouti Bayoumi, de la prestigiosa al-Azhar University, ha declarado que, según la ley islámica, todo aquel que introduzca en el país ese reparador del himen tiene que ser condenado a muerte.
Así que no os la juguéis…
Poco más que contaros sobre esta cosa tan insignificante para much@s, y tan importante para otr@s.
Como siempre muy interesante, informativo y educativo tu artículo de hoy día sobre el himen de las mujeres, pero esta vez debo agregar que me has sacado varias sonrisas por tú forma tan peculiar y muy tuya de explicar y redactar este artículo, tengo que decir que me fascinó.<br />Leyendolo recordé de un caso que sucedió en el púeblo donde nací, una chica salió embarazada siendo virgen,(con su