Radar «GAY»
No os ha pasado alguna vez..que vais andando y no sabes por què, se te cruza alguien por la calle y sin querer te giras? y te queda una..»extraña sensacion» de que..no es hetero..o..»tiene algo raro».
Basta ver una fotografía durante unos segundos para averiguar la orientación sexual de una persona.
En la realización del estudio, 129 estudiantes universitarios observaron 96 fotos de mujeres y hombres jóvenes, que habían declarado previamente su orientación sexual. Los investigadores descartaron rostros con barba, gafas, maquillaje, piercings o cualquier elemento externo que pudiera dar pistas sobre una determinada orientación y sólo mostraron fotos de personas sin ningún tipo de adorno. Las fotos, además, se proyectaron en blanco y negro, a través de un ordenador, y en flashes de 50 milisegundos. Para dificultar la prueba aún más sólo se mostraban los rostros, no los peinados.
Respecto a los rostros femeninos, los participantes logran una precisión del 65% a la hora de entrever la orientación sexual. Incluso cuando las fotos se mostraban al revés los participantes lograban un acierto del 61%. La precisión era menor a la hora de identificar a los hombres homosexuales. Sólo el 57% logró diferenciarlos, una cifra que bajó al 53% cuando se mostraron las fotografías al revés.
La diferencia en los aciertos mostró que el error más común era identificar a un hombre heterosexual como gay, y no al contrario. Los investigadores creen que esto puede deberse a que los participantes estaban más familiarizados con los gays que con las lesbianas, por lo que se mostraban más predispuestos a creer que un rostro masculino es homosexual y cometían más errores. Otra posibilidad es que la diferencia entre las mujeres homosexuales y heterosexuales es simplemente más pronunciada, por lo que es más sencilla su correcta identificación, tal como explica Tabak.
Un resultado “sorprendente”
Tras realizar la prueba los investigadores se mostraron sorprendidos con los resultados. Lo cierto es que se acertaba más que se erraba, algo que no deja de ser extraño dado que los participantes lograron un gran número de identificaciones positivas observando imágenes durante menos tiempo de lo que dura un parpadeo.
Tabak explica que en este tipo de experimentos “hay muy poca gente que no muestra ninguna habilidad para distinguir entre rostros hetero u homosexuales”. No queda claro si hay personas con un “radar gay” más preciso, teniendo en cuenta que este tipo de estudios sólo se han realizado entre universitarios. Tabak cree que “personas más mayores o de diferentes culturas que no hayan crecido interactuando con gays” podrían cometer más errores a la hora de identificar una u otra orientación sexual.
«Existe el gaydar o no?
He ahí la cuestión que tratará esta vez este post: un tema recurrente de la condición homosexual.
Es posible que los gays tengan esa especie de radar que permite reconocer o intuir quienes son gays a nuestro alrededor. A esa intuición o percepción, se le llama gaydar. Los gays siempre tendremos un momento en el que busquemos reconocer quien es gay y quien no, por la razón que sea.
Como nadie sabe exactamente cómo funciona, en esencia el concepto se hace vago. Puede ser un conjunto de rasgos que sólo nosotros reconocemos, una especie de chip orgánico que nos permite identificarnos entre gays o algo que enciende una alerta al acercarse a otro gay.
Quizás en los ojos esté la respuesta a ese radar, puesto que todo debe partir del punto de que ningún hombre mira por mucho tiempo a otro hombre. Un hombre que mire más de 30 segundos a otro posiblemente es gay.
Este radar resulta ser más un mito que una realidad. A no ser que sea muy notorio, muchas veces hay gente que pasa por nuestras narices y no sospechamos y mucho menos detectamos su condición, así como ellos tampoco nos detectan a nosotros. Es posible que el radar identifique en otro algo que uno mismo haría. Muchas veces es divertido poder notarlo sin que otros lo sepan. Generalmente las mujeres se fijan en un tipo y no se dan cuenta que es gay hasta que es demasiado tarde.
Si el gaydar existe, este se basa en el análisis que cada uno tenga del lenguaje corporal de los demás y la forma como la conciencia se va dando cuenta de esos detalles ocultos en el resto de la gente. La forma cómo mira un hombre al otro es crucial, cuánto tiempo le dirige su atención, la forma como habla, los movimientos del cuerpo. Un gay que puede captar esos detalles y se encuentra en dicha sintonía, cuenta con un radar activo y en pleno funcionamiento.
Se debe estar en contacto con otro gay para que este tipo de cosas fluyan. Incluso en personas que no han aceptado su condición, es normal como de forma natural por pura inocencia o ignorancia, algo dentro de ellos indica o devela cosas que no saben qué son o señales que recibe y da pero no comparte aún con nadie.
Aunque no es una garantía para identificar a otro gay y no se pretende alimentar estereotipos en los que los gays constituyen una colectividad homogénea en sus atributos principales, hay una serie de ingredientes que nos pueden indicar quien es gay y quien no: la música que escuchan, sus actitudes, la forma como responden a determinadas situaciones, la sensibilidad de sus emociones, la forma como mira a los demás, sus gustos, entre otras.
Actualmente es más difícil porque entre los homosexuales coexiste toda una diversidad de identidades y grupos según las particularidades de cada persona. Los heterosexuales siempre asocian ciertas características o estereotipos a la condición gay. Para ellos es más difícil cuando muchos se salen de esas características o clichés. No todos los gays son afeminados, son fans de Madonna o kyllie Minogue, no todos van a bares.
Muchos heterosexuales enfrentan una especie de pánico de no poder identificarnos para hacernos a un lado, debido a que no tienen ni tendrán esa intuición que tenemos los gays en este caso. Los homofóbicos más radicales no tienen un radar para detectar homosexuales puesto que sólo detectan lo que pueden ver a simple vista (a los afeminados y a los hombres que se visten de mujer).
Por otra parte, en ciertas ocasiones los comportamientos de algunos heterosexuales son ambiguos y difíciles de interpretar. Antes era más fácil identificarnos entre nosotros pero algunos comportamientos metrosexuales nos descalibran el radar y uno puede resultar estafado al fijarse en alguien solo tiene la apariencia gay. Son esos que de lejos parecen pero de cerca, cuando hablan demuestran que no lo son.
Me gustaría aclarar de una vez por todas a los heterosexuales que no a todos los gays nos gusta cualquier otro gay. El hecho de compartir la atracción sexual por personas del mismo sexo es una condición que no nos exime de tener gustos. Tampoco que siempre estamos listos para tratar de hacer o seducir a quien no es gay.
creo que se tiene un ojo que sin mucho esfurzo se indentifica..sin embargo no digo sea de total exactitud..hay hombres eterosexuales muy normales pero detras esconden una atraccion secreta por el hombre..especialmente se nota entre casados..aparentemente…gracias..
Gracias a ti, por tu comentario.<br />Siempre aunque quieran disimular, siempre se les escapa una mirada, un giño, un algo, que les delata…
No creo que exista asi como lo dices pero si que intuimos quien tiende a fijarse en los tios y quien no, aunque no sean gay