Sacerdote Gay irrita el Vaticano

Sacerdote Gay irrita el Vaticano

«Terremoto» en el Vaticano.

01El prelado polaco, Krzysztof Charamsa, provocó un terremoto en el Vaticano hace unos días después de salir del armario y presentar a su novio catalán. Sintiéndose por fin «liberado» y sin dejar de vestir el alzacuellos, el ex funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe denuncia que una parte de la Curia romana busca «sabotear»al Papa Francisco en sus reformas. En especial, dentro de este dicasterio que se ocupa de promover la moral cristiana y donde existe «un ambiente hostil» contra el Papa

Peor (o mejor) momento no podía haber elegido para hacer su coming out, es decir, para salir del armario. 

Apenas un día antes de que empiece el sínodo de obispos, que durante tres semanas debatirá temas asociados a la familia –incluso la cuestión de los homosexuales en su seno-, un teólogo del Vaticano desató ayer un escándalo gigantesco al revelar que es gay y que vive con su novio.

«Quiero que la Iglesia y mi comunidad sepan quién soy:un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de su propia identidad», confesó monseñor Krzysztof Charamsa, polaco de 43 años, residente en Roma, funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe -el ex Santo Oficio- y secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional.

Parte de la entrevista para el mundo.es

noticias_file_foto_700528_1382021268P.-¿Cómo se siente después crear este terremoto en el Vaticano?

R-Después de salir del armario uno se siente liberado. Fuera de una cárcel, de una verdadera penitencia. No podía seguir viviendo una doble vida en una institución homófoba que por otra parte está llena de homosexuales.

P.-¿Cuál fue la gota que colmó el vaso y qué le empujó a declarar su homosexualidad?

R.– No podía más. Llega un momento en el que algo se rompe dentro de ti y no puedes seguir negando la propia identidad sexual, aunque la Iglesia te rechace. No puedes seguir viviendo dentro de un armario espiritual y existencial. La posición de la Iglesia de hoy podría ser justificable, pero hace 100 años.

P.-Cuando usted decidió hacerse sacerdote, en 1997 ¿ya sabía que era gay?curas

R.-Sí. Lo he sabido siempre.

P.-¿Existen muchos gays en el Vaticano?

R.-Mi experiencia me dice que son muchos.

P.-¿Cree que después de usted habrá más salidas del armario dentro del Vaticano?

R.-Me gustaría que mi gesto pudiera llevar un poco más de libertad a personas que tienen miedo y vergüenza de su propia sexualidad porque lo ven como algo sucio. Hay muchas personas que están obligadas a estar toda la vida en un armario.

Si quieres leer la noticia entera pincha aquí.

“Lobby gay”

repositorio_obj_2367_1389085800El pasado Julio del 2013, una revista italiana, reveló El escándalo gay en el Vaticano.

El llamado “lobby gay” volvió a sacudir  al Vaticano después de que la revista italiana L’Espresso revelara el «escandaloso amor» entre monseñor Battista Ricca, nombrado por el papa Francisco recientemente en un cargo estratégico en el banco del Vaticano, y un capitán del ejército suizo.

El actual colaborador del papa argentino, que se ganó la confianza de Francisco en los primeros cuatro meses de pontificado, hasta el punto que fue designado su representante personal en el banco de la Santa Sede, es conocido dentro del Vaticano por la agitada relación homosexual que mantuvo con un oficial del ejército suizo cuando trabajaba en la nunciatura apostólica de Montevideo, en Uruguay, de 1999 a 2000.

vaticano-investiga

La revista cuenta que el religioso aprovechó el cargo de nuncio interino para nombrar a su amante en Montevideo, autorizando hasta el envío de sus pertenencias y asignándole un alojamiento y un puesto.
«La clara relación de intimidad entre Ricca y el capitán Patrick Haari escandalizaba a muchos obispos, sacerdotes y laicos de ese pequeño país sudamericano, incluidas las religiosas que se ocupaban de la nunciatura», sostiene Magister.
Las revelaciones del vaticanista han sido tildadas de «poco fiables» por el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.
Ricca, de 57 años, diplomático de carrera, que ha trabajado en Congo, Argelia, Colombia y Suiza, tiene un pasado bochornoso, sostiene el vaticanista, que revela que incluso sufrió una golpiza en un club nocturno para homosexuales y que fue rescatado por bomberos después de quedarse encerrado dentro de un ascensor con un joven.

Abusos Sexuales

CR_558819_religionNaciones Unidas acusó al Vaticano de «sistemáticamente» adoptar políticas que permitían el abuso sexual de decenas de miles de menores por sacerdotes.

El papa Francisco afirmó que enfrentar el abuso es vital para la credibilidad de la Iglesia, pero la institución ha sido criticada por su ineficiente respuesta a algunas de las acusaciones

BBC Mundo responde cinco preguntas sobre el origen, gestión y consecuencias del prolongado escándalo que afecta a la Iglesia Católica.

¿Cuándo estalló el escándalo de abuso sexual en la iglesia?

El abuso sexual de niños casi nunca se discutió en público antes de los años 70 y no fue sino hasta la siguiente década que los primeros casos de acoso sexual por sacerdotes salieron a la superficie, en Estados Unidos y Canadá.

En los años 1990, se dieron las revelaciones de abusos generalizados en Irlanda.

Entrado el nuevo siglo, más casos han sido denunciados en más de una decena de países en todo el mundo.

¿Cuáles son los casos de abuso más prominentes?

Dos importantes informes sobre acusaciones de pedofilia en Irlanda, en 2009, revelaron la extensión del abuso, encubrimiento y fallas de la jerarquía eclesiástica que involucraba a miles de víctimas y se remontaba a décadas.

En uno de los informes se encontró que cuatro arzobispos de la capital irlandesa, Dublín, habían pasado por alto casos de abuso entre 1975 y 2004.

Un nuevo escándalo brotó en marzo de 2010, cuando se supo que el cabeza de la Iglesia Católica irlandesa, el

El sacerdote John Geoghan fue encarcelado por sus crímenes y allí fue asesinado por otro recluso.

El sacerdote John Geoghan fue encarcelado por sus crímenes y allí fue asesinado por otro recluso.

cardenal Sean Brady, estuvo presente en reuniones en 1975 donde niños obligados firmar votos de silencio en torno a las quejas contra el sacerdote pederasta Bendan Smyth.

La revelación motivó al entonces papa Benedicto XVI a pedir perdón a las víctimas irlandesas.

En Estados Unidos, la archidiócesis de Boston fue la peor golpeada por las acciones de dos de sus sacerdotes, Paul Shanley y John Geoghan, que ocasionaron la indignación pública. El cardenal Bernard Law tuvo que dimitir por el escándalo en 2002.

Marcel Marcial gozó de apoyo del papa Juan Pablo II durante muchos años.

Marcel Marcial gozó de apoyo del papa Juan Pablo II durante muchos años.

En México, el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, que mantuvo durante mucho tiempo vínculos cercanos con el papa Juan Pablo II, fue sancionado por el Vaticano en 2006 por el abuso de niños y adolescentes a lo largo de 30 años. Su organización insistió en que se trataba de un caso aislado, pero otros siete sacerdotes de la congregación han sido investigados.

Por otro lado, el obispo de la ciudad belga de Brujas, Roger Vangheluwe, renunció a su cargo en 2010 tras reconocer que había abusado de un niño durante años.

¿Cuál ha sido la respuesta del Vaticano?

Desde su elección el año pasado, el papa Francisco parece haber ofrecido nuevas esperanzas a las víctimas con un llamado a la acción contra el abuso en la Iglesia. Bajo su papado, el Vaticano estableció un comité para combatir el abuso y ayudar a las víctimas.

En 2013, funcionarios del Vaticano se sometieron a un interrogatorio público por primera vez ante un panel de la ONU en Ginebra, Suiza, pero rehusaron entregar la información que tienen sobre los casos de abuso.

El antecesor de Francisco, Benedicto XVI, fue acusado de suprimir la investigación de sacerdotes pedófilos, una acusación que negó el año pasado.

El cardenal Bernard Law, de la arquidiócesis de Boston, renunció a su cargo en 2002 por no manejar bien los casos de abuso.

El cardenal Bernard Law, de la arquidiócesis de Boston, renunció a su cargo en 2002 por no manejar bien los casos de abuso.

Cuando surgieron los primeros escándalos en 2001, el Vaticano emitió guías para al alto clero sobre cómo manejar a los sacerdotes pedófilos que especificaban que todos los casos debían ser remitidos a Roma. Hasta ese entonces, todos los casos habían sido tratados por la Iglesia en los respectivos países.

Después de una racha de nuevos casos en 2010, el Vaticano publicó reglas nuevas que instruían a los obispos a reportar los casos de abuso a la policía local, según requiera la ley.

¿Qué dice la ONU?

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU (CRC, por sus siglas en inglés) dice que el Vaticano debería «destituir inmediatamente» a todos los clérigos identificados o sospechosos de abuso sexual de menores.

 

En un informe expresado en lenguaje firme, la organización arremetió contra la Santa Sede por la «práctica de movilidad de los ofensores», en referencia al traslado de abusadores infantiles de parroquia en parroquia dentro de un mismo país y, algunas veces, al exterior.

Naciones Unidas criticó que la Santa Sede no hubiese reconocido la magnitud de los crímenes cometidos y que no había tomado las medidas necesarias para abordar los casos de abuso sexual de menores y la protección de los niños.

¿Qué dicen las víctimas?

Grupos de apoyo de las víctimas de abuso acusan al Vaticano de falta de acción.

Grupos de apoyo de las víctimas de abuso acusan al Vaticano de falta de acción.

Grupos de apoyo de las víctimas han respondido a casi todas las medidas del Vaticano con escepticismo.

En reacción al informe de la ONU, en febrero, Barbara Blaine, la presidenta de la Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) dijo que estaba claro que el Vaticano había colocado la reputación de los funcionarios de la Iglesia por encima de la protección de los niños.

«A pesar de toda la retórica del papa Francisco y los funcionarios de Vaticano, ellos rehúsan tomar las acciones que pondrían fin a esto», afirmó.

Solo me queda a mi por decir…. «La doble moral de la iglesia.

La Iglesia esta estructuralmente carcomida por una práctica de pedofilia. Haciendo abuso de su autoridad, cientos de sacerdotes en todo el mundo están acusados. Ven la paja en el ojo ajeno pero no ven la viga en el suyo. ¿Las autoridades eclesiásticas católicas no se enteran de lo que hacen estos truhanes, que forman parte de esta «institución con tan altos valores»?.

Hasta que no aparecen en los medios de comunicación, y entonces tratan de solucionar el trauma, el sufrimiento, … causado a esos niños y adolescentes con dinero.»Hijos de puta».

Ejercicios de Kegel Técnicas de Masturbación 7

Queda abierta la polémica!!! ¿Cual es tu opinión sobre la iglesia?

Nacho

Administrador, Editor, y el loco inventor de todo esto, apasionado del sexo en todas sus versiones con una mente abierta, creativa y e innovadora. Pajillero innato, amante de las pajas entre colegas. Vive en Madrid, España, A sus 36 años, casado y con dos churrubeles, siempre que puede esta dispuesto para una reunión de pajas y de organizarlas, es el responsable de organizar el club de pajas de Madrid. Informático de profesión, amigo de sus amigos, siempre dispuesto a ayudar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: